El contenido de este sitio es para mayores de 18 años

¿Estas de acuerdo en entrar?

Encontramos resultados para la búsqueda ""

THC en la Biblioteca Vasconcelos

THC: Taller de Historia de la Cannabis (THC) vuelve a la Biblioteca Vasconcelos.  El taller tiene como objetivo realizar un recorrido crítico de la historia de la planta de la marihuana en México, desde su llegada al país con los españoles, la proliferación del consumo en las urbes decimonónicas, entre soldados revolucionarios e intelectuales del siglo XX, así como de las políticas que proscriben su comercio, cultivo y consumo desde los inicios del siglo pasado. Ahora en un formato …

Leer más ➱

Continúa la Semana Cannábica

Inició la VI Semana Cannábica en México con actividades en la ciudades de México, Querétaro y León. Con ella se celebra, por VI año consecutivo, la llegada del cannabis a América. En la Ciudad de México, el sábado 7 se llevaron a cabo los talleres 'Alcances y limitaciones de los últimos cambios en la legislación acerca del Cannabis en México', por Jasiel Guerra; 'Cannabis crudo en la prevención y tratamiento de ansiedad y depresión', por Karina Malpica; y '11-hidoxi-TCH …

Leer más ➱

Querétaro, León y Guadalajara avivan la brasa: ¡¡Caravana Cannábica VA!!

Como una forma de contribución a la cultura cannábica en México, el Movimiento Cannábico Mexicano (MCM) avanza con la organización de la Caravana Cannábica. Y si bien se trabaja a marchas forzadas por los sismos ocurridos en septiembre, se confirman 3 ciudades sedes, Querétaro el día 7, León los días 8 y 9, y Guadalajara el día 12 de octubre. Por lo que amigos de estas ciudades y pueblos circunvecinos, acudan a darse las tres informativos y recibir La Dosis. Más información en la …

Leer más ➱

Publican Mota Comix

Los ilustradores Arizaleta y Berumen unen sus genios para publicar Mota Comix. El primero conoció al segundo por Mariguanella de Cáñamo, le latió y empezaron a elucubrar la revista que ahora gozamos chico y grandes.  Arizaleta señala que publican colaboradores nacionales, así como de Argentina, EUA y Canadá, pero siempre con una dosis de incorrección política, humor pacheco y libertad de conciencia y de expresión, con la idea de expresar la parte lúdica de la planta, la …

Leer más ➱

Sex Panchitos, 39 años de su nacimiento

La emblemática banda urbana Los Sex Panchitos festejará el 39 aniversario de su fundación. En la década de los 80 cientos de pandillas surgieron en toda la capital mexicana, fueron los años de la rebelión de los llamados chavos banda, las tocadas en la calle, las batallas campales, del rock nacional y la semilla del punk. Los Panchitos nacieron en octubre de 1978 en los cerros y cuevas de la delegación Álvaro Obregón y para recordar sus inicios cada año hacen una tocada con diversas …

Leer más ➱

Marihuana es una planta medicinal y de sacramento: Ras Levy

El uso de la plantas es un conocimiento milenario que se ha construido durante siglos. Su uso depende de quién las procese y para qué. El uso de las plantas de poder se ha diversificado y puede utilizarse para fines médicos o recreativos. En el caso de los Rasta, ellos conciben a la marihuana como una planta medicinal, además de ser un sacramento en sus ceremonias espirituales, una sanación espiritual, física y un alivio ante tantos años de esclavitud y enfermedad social. Lo anterior …

Leer más ➱

Concurso de Hip hop "Suelta la mona", en Redufest. Seleccionan participantes

Dan a conocer a los artistas que participarán en las preliminares del Concurso Suelta la mona: 1. Olor mortal, Ricky Dee; 2. Pegamento y saliva, Frank Gnosis; 3. Bagas, Rimas de oro; 4. Suelta la mona, Errat; 5. Muchos problemas, RH 2017; 6. Un día menos, Jack Adrenalina; 7. En mi ciudad, Lucas Ton; 8. Entre solventes, Antonio Spock; 9. El flakir, Ra McDoce; y 10. One shot, Mc Ipak. Los organizadores señalan que los primeros cinco concursantes se presentarán ante el público en …

Leer más ➱

Detenciones arbitrarias: falsas sospechas. Amnistía Internacional

Amnistía Internacional presentó su informe Falsas Sospechas: Detenciones arbitrarias por la policía en México en el Senado e hizo recomendaciones al Congreso, Conapred y policías de los tres órdenes de gobierno para evitar violaciones de derechos humanos. Las detenciones arbitrarias en México son cotidianas y provocan graves violaciones de derechos humanos en el país, como la tortura, desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales, declaró Tania Reneaum, directora ejecutiva …

Leer más ➱

Concurso de hip hop 'Suelta la mona'

En el marco del REDUFEST Primer Festival de Reducción de Riesgos y Daño asociado al uso de drogas. El concurso está dirigido a cualquier persona mayor de edad que interprete una obra propia a ritmo de hip hop o rap. El tema de la obra deberá invitar a los usuarios de esa sustancia a reducir su consumo, a soltar la mona. BASES del concurso: Podrán participar todos los residentes de la Ciudad de México y áreas circungalácticas que practiquen el hip hop en cualquiera de sus …

Leer más ➱

Taller práctico teórico de cultivo y procesamiento en Guadalajara

Este curso pensado en los asistentes quienes se declaran desesperados por el alto costo de la importación del medicamento, alrededor de $6,500.00 por frasco, además de los tramites y tiempos para recibirlo en sus hogares. Muchas de estas familias ya utilizan el aceite en busca de una alternativa a la importación, ya que estos llegan al país con un alto precio que difícilmente las familias pueden soportar. Entre los objetivos es hacer llegar información fidedigna y datos actualizados …

Leer más ➱

Vestigios del uso de psicoactivos en Olmecas de Chalcatzingo

Este artículo es resultado de la visita al sitio arqueológico de Chalcatzingo, Morelos, en compañía del antropólogo Anthony Richard Henman, especialista en la historia del uso de plantas psicoactivas en la etapa formativa de las culturas amerindias. Durante la visita pudimos observar, en los museos de sitio y la zona arqueológica, la existencia de evidencias sobre el uso de sustancias psicoactivas entre los Olmecas, desde instrumentos para su consumo, encontrados durante las excavaciones …

Leer más ➱

El camino oscuro de la seda

Intriga, manipulación y cadena perpetua. El caso de Ross Ulbricht sienta precedente para los mercados de drogas digitales. Se han cumplido dos años de la sentencia a cadena perpetua impuesta a Ross Ulbricht quien, según las autoridades norteamericanas, encabezó y administró un sitio web (Silk Road) de la internet profunda (Deep web) donde se comercializaron drogas del año 2010 al 2012. El pasado miércoles 31 de mayo de 2017 un Tribunal Federal de apelaciones en EE.UU. desechó la …

Leer más ➱

Balzac cargado

Así como no solo de pan vive el hombre, los escritores no solo se ponen con mota. En un crisol que va desde las más duras hasta las más blandas, desde la diacetilmorfina hasta el chocolate, la Literatura Pacheca hinca su bisturí para diseccionar la inspiración encontrada en cada una de las sustancias –hoy por hoy, las Academias Pachecas del mundo entablan pláticas para la realización del 1º Congreso de Estudios Pachecos.     Si de vicios tenaces hablamos, no podemos pasar por alto …

Leer más ➱

El movimiento regio

La Dosis asistió a la ciudad regia a darse las tres y monchear con un cabrito. Monterrey es la ciudad donde se originó el movimiento medicinal que ha dado paso a la ley actual sobre cannabis, que permite la importación de medicamentos con base en CBD. Ahí conocimos a varios amigos que andan en el movimiento de aquí y allá. Saludamos a los amigos de la organización Por un México con salud, donde ayudan a personas que requieren del uso medicinal para que aprendan a cultivar y …

Leer más ➱

Gavancho, activista

En muy distintas partes del mundo, y en todo el Continente Americano, la reforma de la planta de la cannabis se ha convertido en un fenómeno social cada vez más extendido e importante. Desde hace una década y media al menos, el activismo en toda Latinoamérica ha realizado marchas y demostraciones públicas cada vez mayores, y en más lugares, para visualizar los derechos de los usuarios de mariguana, tanto como para advertir del potencial de desarrollo que para la región tendría una …

Leer más ➱

Expoweed 2017: México Lucha

LA FERIA DEL CANNABIS EN AMÉRICA. SEGUNDO ENCUENTRO SOBRE SUS USOS MEDICINALES, INDUSTRIALES Y ANCESTRALES - Por segunda vez en México se presenta una exposición con más de 3000 m 2 dedicados a la industria del cannabis - Del 18 al 20 de agosto más de 60 expositores nacionales e internacionales se darán cita en el WTC, el recinto ferial más importante de la nación azteca - Este año, la feria cannábica está dedicada a las y los luchadores sociales de México Por segundo año …

Leer más ➱

Fifí medicinal

Usos medicinales de la coca y la cocaína La palabra droga, antes de adquirir una connotación peyorativa, era sinónimo de medicina y algunas de las sustancias que hoy son ilegales eran recetadas para múltiples padecimientos. La especie Erythroxylon coca, mejor conocida durante el siglo XIX como Coca del Perú ha sido fuente de diversos fármacos. La planta de coca originaria de Sudamérica ha formado parte de los usos rituales, alimenticios y medicinales de diversas sociedades durante …

Leer más ➱

Taller de Autocultivo en Monterrey

El Colectivo Cannábico Regiomontano invita a todos los amantes de la planta amiga a tomar su III Cultivarte (Salud y alimentación autosustentable) en Monterrey, Nuevo León, el próximo 12 de agosto. El lugar aún está por definir y lo harán saber de último momento y solo a quienes se inscriban previamente, "pues las cosas no es tan fáciles en Monterrey", dijo uno de los organizadores. En el Taller de Autocultivo tocarán temas como: Etapas de la planta, nutrientes adecuados, …

Leer más ➱

LSD o la psiquedelia lisérgica

La LSD, o Dietilamida de Ácido Lisérgico, es una de las moléculas más paradigmáticas, interesantes y misteriosas que conocemos. Cabe dentro de las “drogas” de diseño. Se sintetizó en 1938, pero su creador, Albert Hoffman, no se percató de sus propiedades hasta 1943. De igual forma, es uno de los compuestos psicoactivos más potentes que conocemos, ya que su dosis activa inicia a los 15 microgramos -millonésimas de gramo- y los efectos que puede generar son profundos e infinitamente …

Leer más ➱

ExpoWeed 2017, la feria del cáñamo vuelve a México

Los próximos 18, 19 y 20 de agosto, vuelve a la Ciudad de México la Expoweed, la feria del cannabis en América. En el World Trade Center y en un horario de 10 a 8 en viernes y sábado y de 10 a 6 en domingo, este fin de semana se pinta como el más verde del año. Este año la feria contará con dos espacios para la reflexión y el intercambio de ideas. La Arena DNA, donde se presentarán los avances tecnológicos de punta en el mundo del cannabis, y el Cuadrilatero Cáñamo, donde …

Leer más ➱