Estas viendo la sección de: Leer Sobre Drogas
Publicado el 16 de agosto de 2020
En la angustia asociada con una enfermedad potencialmente mortal, las principales investigaciones dan pasos agigantados con el uso compasivo de psilocibina, demostrando que la sustancia encontrada en los llamados “hongos mágicos” ayuda a reducirla considerablemente y abrazar con mayor facilidad la llegada de muerte.
Tomada de internet, créditos quien corresponda.
En este artículo explicamos qué es el uso compasivo de psilocibina, cuáles son las principales investigaciones y …
Leer más ➱
Publicado el 13 de agosto de 2020
“Una buena muerte es posible” aún si el cuerpo enferma sin cura. Hoy, las investigaciones científicas en torno a la psilocibina en personas con enfermedades terminales, abren los ojos de la medicina para encontrar nuevas formas de abordar el final de la vida.
Créditos: @honguitosmx
El cuatro de agosto pasado, una noticia sorprendió al mundo de la psicodelia: después de poco más de cien días, la ministra de Salud, Patty Hajdu, aprobó a cuatro canadienses con cáncer terminal el …
Leer más ➱
Publicado el 4 de agosto de 2020
Esta breve lectura de 37 páginas es un relato muy recomendable que presenta su tesis, antítesis y por supuesto una elegante síntesis. Su autor, Zad Moon*, lo concibió como un manifiesto que tiene la finalidad de divulgar el simbolismo del rave para “crear conciencia del significado de la Fiesta como un templo, la Psicodelia como una religión, la creación y el Arte como una curación espiritual.”
RAVE = DELIRIO
Rave, rave dance o rave party, es un término cuya utilización está …
Leer más ➱
Publicado el 18 de febrero de 2020
Onirógeno, viene del griego oneiro "sueño" y gen "crear", se aplica a lo que produce o mejora los estados de sueño. Actualmente se utiliza para las plantas o sustancias que aumentan la probabilidad de tener sueños lúcidos (darte cuenta de que estás soñando dentro del sueño mismo).
Plantas como la Calea zacatechichi, la Entada rheedii y la Galanthus caucasicus, se han utilizado durante miles de años como forma de conciliar el sueño, de practicar la lucidez onírica y la oniromancia, …
Leer más ➱
Publicado el 26 de noviembre de 2019
¿La marihuana produce ansiedad o la reduce? ¿Cura la depresión o la provoca? ¿Genera esquizofrenia o la detona sólo si está latente? ¿Puedes usarla si sufres trastorno bipolar o no?
Como todo en esta planta, podríamos decir que esas respuestas dependen del método y frecuencia de consumo, de las dosis y de los cannabinoides involucrados (o no).
Un médico inglés llamado William Harvey, publicó en 1628 el primer libro que mencionó la existencia del sistema circulatorio. Antes de …
Leer más ➱
Publicado el 15 de octubre de 2019
Cuando Carlos Martínez Rentería (editor de la revista Generación) recuperó el libro Anécdotas de viajes se quejó del título: “le hubieras puesto mejor Antártida o no sé”, le dijo al autor. Quizás ni lo había leído porque no reparó que el libro justo se basa en el viaje y el malviaje como elementos de la narración anecdótica de Pillo. Y es que te puedes chutar el libro para cabulearte o para filosofar acá, más profundo, acerca de lo que te sucede con un buen viaje o con …
Leer más ➱
Publicado el 21 de agosto de 2019
“Como en cualquier viaje fuerte de ácido, en Los Diarios del Ácido hay tanto angustia existencial como bienaventuranza cósmica y muchos estados intermedios. Es un clásico contemporáneo de la exploración psicodélica personal".
Michael Horowitz
La madre de Christopher Gray, el autor de Los Diarios del Ácido*, tenía un problema psiquiátrico y fue tratada con LSD cuando Sandoz lo regalaba a los psiquiatras para que lo probaran. Poco a poco, después de una docena de sesiones y a pesar …
Leer más ➱
Publicado el 13 de mayo de 2019
Si ya eres consumidor de marihuana porque te gustan sus efectos psicoactivos, hay varias razones para que te animes a incorporar sus maravillosas hojas verdes en tu dieta, sobre todo si la cultivas o necesitas motivos para empezar...
Existen dos libros que hablan al respecto. El primero de Katie March: Jugo de Cannabis para Sanar (Juicing Cannabis for Healing*), explica cómo ella alcanzó la remisión casi completa de un dolor crónico consumiendo por las mañanas, durante seis meses, …
Leer más ➱
Publicado el 12 de febrero de 2019
Después de sufrir un aparente ataque cardíaco y vivir con productos farmacéuticos durante meses para disminuir los síntomas de la hipertensión, Ken Kizzee, autor de Meditation with Mary Jayne*, describe cómo bajo de peso, logró tener una mente más enfocada y sentirse relajado por primera vez en años. Esto lo logró a través de lo que él llama “la terapia de marihuana”, una combinación de meditación y ejercicios de respiración bajo los efectos del Cannabis.
Asegura que …
Leer más ➱
Publicado el 7 de enero de 2019
Hay quienes creen que la Cannabis es verdaderamente una medicina para el cuerpo y el alma, porque facilita la curación y el despertar espirituales. 17 de esas voces se unen en este libro compilado por Stephen Gray.
Se trata de personajes influyentes del movimiento canadiense y estadounidense del Cannabis que ofrecen orientación sobre cómo interactuar con la inteligencia o el espíritu de esta planta a la que consideran “aliada, compañera y partidaria de la humanidad durante milenios”. …
Leer más ➱