El contenido de este sitio es para mayores de 18 años

¿Estas de acuerdo en entrar?

Encontramos resultados para la búsqueda ""

Mujeres y Drogas en Colombia

Entrevista con Vanesa Morris, de Échele Cabeza... El proyecto colombiano de información sobre reducción de riesgos y daños Échele Cabeza cuando se dé en la Cabeza, por su forma de acercarse a los jóvenes y usuarios de sustancias psicoactivas, ha sido uno de los más exitosos en los años recientes. Conversamos con Vanessa Morris, coordinadora de Échele Cabeza… proyecto de la organización Acción Técnica Social (ATS), quien nos comparte su visión y los motivos que la llevaron a …

Leer más ➱

Baltimois. Llega la mota legal a la tierra de María

Gran expectativa y buenos humos se esperan con la pre-venta legal de cannabis a mayores de edad en la ciudad de Baltimore, Maryland, EUA. El primer dispensario de cannabis medicinal de Maryland abrirá sus puertas en el condado de Frederick, muy pronto y se espera una derrama económica considerable. La Comisión de Cannabis Médica de Maryland aprobó la licencia para el Instituto de Bienestar de Maryland. La primera cosecha de cannabis medicinal no se espera que esté lista hasta después …

Leer más ➱

La Conecta

Crecí en una colonia 100% mariguanera, allá por los rumbos de Iztapalacra, justo donde se pone el tianguis más famoso de la ciudad los martes y viernes de cada semana, solo que de este lado de la Ermita, en el Pueblo. Desde su fundación fue lugar de magueyes y cabrones, cuentan las leyendas que por acá pasó Cortés cuando conquistó la capirucha, dicen que los chamanes lo atendieron con su pulquito y tabaquito. Durante la revolución todos los malandros participaron en la gresca junto al …

Leer más ➱

Celebra aniversario el Club Cannábico Xochipilli

El pasado sábado 1 de julio, el Club Cannábico Xochipilli celebró su primer aniversario. La cita fue en el bar Apache 14, en la colonia Lindavista de la Ciudad de México. En el evento se realizó una mesa de presentaciones y debate, en la que participaron diferentes activistas a favor de la reforma a las políticas de cannabis: Jorge Herrera, de la Asociación Civil Agora, Héctor Meneses de la Brigada de Política de Drogas, Emma Rodríguez de Estudiantes por una Política Sensata de …

Leer más ➱

Conversaciones pachecas en el corazón de la CdMx

Por tercer viernes consecutivo podremos escuchar Conversaciones pachecas en voz del Maestro Carlos Martínez Rentería. Así es amigrifos, después de haberse presentado en la Casa de cultura Jesús Romero Flores y en la Casa de Cultura Tepito, este 7 de julio se vuelve a presentar en el corazón de la ciudad. Ahora en la Casa de Cultura Santa María La Ribera, ubicada en calle Jaime Torres Bodet # 160, en la colonia del mismo nombre, a las 5 pm. ¡Sí! con gran sabiduría el Maestro …

Leer más ➱

Cannabis medicinal en México: crónica de un largo proceso y su escaso avance

El pasado 19 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma sobre cannabis medicinal, que representa el fin de la prohibición absoluta sobre la planta en el país. A finales de abril, y de manera unánime, los diputados votaron a favor en lo general el dictamen del Senado de la República sobre la iniciativa presentada por el Presidente en abril del 2016. Y aunque esta representa algunos avances en el sentido de regulaciones más efectivas, se trata de una reforma que …

Leer más ➱

Estado de México, ¿pionero en uso médico de cannabis?

Mientras que en el PRD continúan con la palabrería procannabis, el PRI se les adelantó en la praxis. Así como lo lee padrino, Eruviel se adelantó a MAME (Miguel Ángel Mancera Espinosa) y ha sido el primer gobernator en dar luz verde a la cannabis de uso medicinal. El titular del ejecutivo mexiquense señaló que, después de que la Cámara de Diputados aprobó la importación de cannabis medicinal, el estado de México hizo la solicitud correspondiente en la Cofepris (¿será que …

Leer más ➱

El uso compasivo de la marihuana

Cuando los fármacos tradicionales no curan... La Organización Mundial de la Salud “define el uso compasivo de un medicamento como la recomendación o prescripción de un fármaco antes de que éste haya sido aprobado oficialmente para una indicación médica dada, frente a condiciones clínicas que ponen en riesgo la vida, producen limitaciones severas o comprometen significativamente la calidad de vida de una persona, y para la que los tratamientos existentes y disponibles no han dado …

Leer más ➱

Autocultivo underground en México

Mientras las autoridades sanitarias preparan una normativa para importar medicamentos con base en CBD, misma que pretende negar la posibilidad del cultivo personal de cannabis como forma de evitar el mercado negro, el cultivo para consumo personal se reproduce en el país. Es así que este fin de semana La Dosis acudió al Taller de Autocultivo organizado por el colectivo Lagos Growers, en Lagos de Moreno, Jalisco. Y desde la bienvenida sentimos la calidez del evento. Gracias a los …

Leer más ➱

Dabjin: el chile en polvo con una dosis de THC

Dabjin es un preparado de chiles en polvo, limón y una dosis de 100 miligramos de THC, ideal, para comer con fruta picada, ponerle a la nieve, comerla con dulces, prepararse cerveza escarchada y todo lo demás que se deje poner chilito en polvo. La mente detrás de esto es la empresa estadounidense elaboradora de comestibles cannábicos ‘Bhosco’. Ellos manejan la presentación de chile y limón de Dabjin, así como la presentación Dabjin Dips, que consta de chilito, limón y caramelo …

Leer más ➱

Drogas de fiesta: cómo reducir los riesgos y daños de su consumo

Para este artículo vamos a tocar un tema que resulta pertinente para un viernes. Se trata de la reducción de daños asociada a consumir drogas en ambientes festivos, por ejemplo en festivales musicales, en fiestas rave o en antros y clubes nocturnos. En contextos de este tipo es común encontrar disponibles drogas de todo tipo. Estimulantes, psicodélicos y depresores conviven entre los asistentes de eventos y espacios similares. Por ello, es importante que las personas que deciden usar …

Leer más ➱

Abren curso de cultivo de marihuana en universidad latinoamericana

La Univeridad Nacional de Colombia se convertirá en la primera universidad latinoamericana en impartir un curso sobre cultivo y procesamiento de cannabis. El curso, cuyo nombre es Bases para el cultivo y aprovechamiento medicinal y cosmético de cannabis, se realizará en la Facultad de ciencias agrarias, sede Bogotá. Tendrá una duración de 40 horas y se impartirá de forma presencial los días sábados, del 26 de agosto al 14 de octubre. A decir de los promotores, el curso busca …

Leer más ➱

Mota, perico y chochos. El slang de drogas mexicano

Ayer dimos a conocer sobre el informe de la DEA que recientemente desclasificaron, en el que se enlistan los términos coloquiales con los que, según la agencia, los usuarios de drogas en Estados Unidos conocen a las drogas ilegales como la mariguana, la cocaína, la heroína, el opio, el éxtasis, etcétera. En el texto que compartimos ayer, en el que retomamos algunos de los términos más curiosos que contiene la lista del slang de las sustancias psicoactivas de la agencia antidrogas …

Leer más ➱

Sales de baño con infusión de CBD, lo último en relajación

Un baño de tina es relajante con una bomba de baño, pero imagine que esa bomba de baño además de tener vibrantes colores y ricos aromas, tenga una dosis de cannabidiol. Así lo pensó la propietaria de Dank Essence Dominique Delucca, quien en marzo de 2016 creó el concepto de bombas de baño con infusión de aceite de cáñamo. "Viví casi un mes de insomnio crónico y ansiedad implacable. Supongo que podría llamarlo un tipo de crisis de identidad. Cuando finalmente enfrenté mis …

Leer más ➱

Nuevo récord mundial de usuarios de drogas

La ONU presentó su Informe Mundial de Drogas 2017. La cannabis la más consumida, 183 millones de usuarios en 2015. El pasado 26 de junio fue presentado el Informe Mundial de Drogas 2017, el cual es realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDC). Con datos nacionales recopilados entre 2010 y 2015, el registro marca el mayor número de usuarios de drogas en la historia. El informe manea el término drogas a palabra droga para referir a las sustancias …

Leer más ➱

Beyonce, 420 y brócoli. El slang de drogas según la DEA

Recientemente se dio a conocer un informe de la DEA hasta entonces clasificado. Alguno medios publicaron la nota, ya que consideraron curiosa y hasta bizarra la lista de términos coloquiales con los que, según la agencia, los usuarios estadounidenses reconocen a sus sustancias psicoactivas favoritas. Aquí les contamos un poco sobre esa lista.   Cannabis En el caso de la droga ilegal más usada en el mundo, incluyendo a los EEUU, el informe señala que los términos con los que se conoce …

Leer más ➱

Apoye, No Castigue

Una campaña en favor de la reducción de daños y políticas de drogas basadas en los derechos humanos. Con la consigna de poner en la agenda el tema de reducción de daños y los derechos de los usuarios de sustancias psicoactivas, se llevó a cabo el evento Apoye. No Castigue, en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED). La conferencia y el taller fueron organizados por Estudiantes por una Política Sensata de Drogas México (EPSD MX) y el …

Leer más ➱

Ayahuasca. Brebaje y portal dimensional

Cada día se habla más en occidente de terapias alternativas basadas en el uso de sustancias psicoactivas. El uso de plantas, sustancias producidas por animales o algunos brebajes en contextos de tipo tradicional está cada vez más extendido en espacios urbanos y por personas ajenas a las culturas tradicionales. Una de ellas es la ayahuasca. Se trata de bebidas de la región amazónica. Dependiendo de dónde se produzca, el tipo específico de preparación, las plantas que utilizan, …

Leer más ➱

LSD: mitos y realidades

Como sucede con muchas de las drogas prohibidas, existen muchos mitos alrededor de la LSD. Una característica de la prohibición es la falta de información veraz y objetiva que fomenta: lo que está prohibido, no tiene por qué comentarse, entenderse, comprenderse, no forma (o no debería formar) parte de nosotros, de nuestra realidad.  En este sentido, existen muchos ejemplos de ideas que formaron parte de las ideas populares y que recientemente se ha sabido que se trata de falsedades. …

Leer más ➱