Todas las secciones del sitio.
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Emma Rodríguez
Historiadora de las drogas, licenciada en etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Maestra en antropología social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y doctorante en historia moderna y contemporánea por el Instituto Mora.
Hola Nidia, nos podrías decir ¿Qué es lo que haces?
Soy Nidia, soy historiadora y antropóloga, me dedico a la investigación relacionada con las drogas. En …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
La misión de ese fin de semana era de entrada por salida, llegar a la sierra, darse el lujo de escoger dos kilos de las mejores colas en greña y, a una voz, regresar a casa.
Eran las doce de la noche cuando tomamos el autobús en la terminal de segunda clase de la ciudad de Oaxaca, el destino era la costa. A mitad del camino, el autobús se detuvo y anunció la llegada a San José, bajamos e inmediatamente nos internamos por una de las barrancas, hacía el clavo que estaba en el otro pueblo, …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
La salvia divinorum (SD) es posiblemente una de las plantas psicoactivas más misteriosas e intrigantes que existen en muchos sentidos: la historia de su uso, la composición química de sus componentes activos así como sus efectos, son aspectos poco comprendidos de esta planta endémica de la región mazateca de la sierra de Oaxaca, que forma parte del amplio abanico de plantas psicoactivas que ofrece la geografía mexicana.
Las primeras referencias claras que conocemos sobre la SD son …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Staff
El pasado 30 de marzo se presentó el libro Política y legislación internacional sobre la hoja de coca, de Jessica Brenda Pérez Mendoza (2016), publicado por Purmamarka ediciones.
La presentación se llevó a cabo en el mejor espacio de la ciudad de Puebla, Profética Casa de lectura (3 Sur #701, Centro), lugar que también es sede de la Biblioteca Cannábica Puebla.
En la presentación estuvieron presentes el maestro Julio Glockner, quien nos recordó la importancia del uso de …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Karina Malpica
@mindsurfing
En su libro The Psyquedelic Future of the Mind (El Futuro Psiquedélico de la Mente), el doctor en psicología Thomas Roberts ha desarrollado la sorprendente Teoría del Multiestado, que cumple con 7 de los 8 criterios necesarios para generar un cambio de paradigma.
El primero de ellos consiste en cuestionar con fundamentos una suposición errónea. Roberts desafía “la suposición errónea de que todas las habilidades valiosas residen en el estado …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por. Miguel Bencomo & Nico Camacho
El Metilfenidato (MFD), también conocido por su nombre comercial Ritalin, es un medicamento de prescripción usado comúnmente para tratar el déficit de atención. Desde una perspectiva recreacional, este medicamento suele ser usado para reemplazar a las anfetaminas, con un efecto más bajo, pero de mayor duración.
El MFD es un medicamento psicoestimulante que pertenece a la clase de compuestos piperidina, incrementa los niveles de dopamina y …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Tío Cogollos
@tiocogollos
¿Cómo se debe comportar un grifo en la sociedad de marihuanos? ¿Qué reglas hay que seguir?
Con este artículo vas a aprender, punto por punto, a ser un grifo educado y cortés a la hora de fumar en sociedad.
Modales a la hora de forjar
A la hora de armar, forjar o como quiera que le llames a enrollar un porro, con los amigos, hay ciertos lineamientos de cortesía a seguir para los demás fumadores:
Si te ofreces a armar el porro está más que claro que …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Gobierno de USA facilita mota “panteonera” para pruebas científicas
(Mota pa´la tropa II)
Por: Héctor Joel Anaya
En el número anterior mencionamos los experimentos que fueron permitidos en la unión americana para el estudio controlado de cannabis fumada en pacientes veteranos de guerra. En esta entrega les contaremos las vicisitudes y limitantes que estas pruebas han tenido en un aspecto esencial: la calidad y aprovisionamiento del material.
Para investigar los efectos reales de …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Daniel Gómez
San José, CR. A pesar de que la ley que establecería el mercado legal de cannabis medicinal y cáñamo industrial en Costa Rica está lejos de aprobarse, ya ha sido objeto de engaños y estafas para nacionales y extranjeros.
La noticia fue dada a conocer hace apenas unas semanas por el medio Medical Cannabis News y escaló a ser noticia nacional. En las publicaciones, un israelí de apellido Abidul, da a conocer una denuncia interpuesta en las oficinas del Organismo de …
Leer más ➱