Encontramos 2396 resultados para la búsqueda ""
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Emma Rodríguez
Historiadora de las drogas, licenciada en etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Maestra en antropología social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y doctorante en historia moderna y contemporánea por el Instituto Mora.
Hola Nidia, nos podrías decir ¿Qué es lo que haces?
Soy Nidia, soy historiadora y antropóloga, me dedico a la investigación relacionada con las drogas. En …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
La misión de ese fin de semana era de entrada por salida, llegar a la sierra, darse el lujo de escoger dos kilos de las mejores colas en greña y, a una voz, regresar a casa.
Eran las doce de la noche cuando tomamos el autobús en la terminal de segunda clase de la ciudad de Oaxaca, el destino era la costa. A mitad del camino, el autobús se detuvo y anunció la llegada a San José, bajamos e inmediatamente nos internamos por una de las barrancas, hacía el clavo que estaba en el otro pueblo, …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
La salvia divinorum (SD) es posiblemente una de las plantas psicoactivas más misteriosas e intrigantes que existen en muchos sentidos: la historia de su uso, la composición química de sus componentes activos así como sus efectos, son aspectos poco comprendidos de esta planta endémica de la región mazateca de la sierra de Oaxaca, que forma parte del amplio abanico de plantas psicoactivas que ofrece la geografía mexicana.
Las primeras referencias claras que conocemos sobre la SD son …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Staff
El pasado 30 de marzo se presentó el libro Política y legislación internacional sobre la hoja de coca, de Jessica Brenda Pérez Mendoza (2016), publicado por Purmamarka ediciones.
La presentación se llevó a cabo en el mejor espacio de la ciudad de Puebla, Profética Casa de lectura (3 Sur #701, Centro), lugar que también es sede de la Biblioteca Cannábica Puebla.
En la presentación estuvieron presentes el maestro Julio Glockner, quien nos recordó la importancia del uso de …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Karina Malpica
@mindsurfing
En su libro The Psyquedelic Future of the Mind (El Futuro Psiquedélico de la Mente), el doctor en psicología Thomas Roberts ha desarrollado la sorprendente Teoría del Multiestado, que cumple con 7 de los 8 criterios necesarios para generar un cambio de paradigma.
El primero de ellos consiste en cuestionar con fundamentos una suposición errónea. Roberts desafía “la suposición errónea de que todas las habilidades valiosas residen en el estado …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por. Miguel Bencomo & Nico Camacho
El Metilfenidato (MFD), también conocido por su nombre comercial Ritalin, es un medicamento de prescripción usado comúnmente para tratar el déficit de atención. Desde una perspectiva recreacional, este medicamento suele ser usado para reemplazar a las anfetaminas, con un efecto más bajo, pero de mayor duración.
El MFD es un medicamento psicoestimulante que pertenece a la clase de compuestos piperidina, incrementa los niveles de dopamina y …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Tío Cogollos
@tiocogollos
¿Cómo se debe comportar un grifo en la sociedad de marihuanos? ¿Qué reglas hay que seguir?
Con este artículo vas a aprender, punto por punto, a ser un grifo educado y cortés a la hora de fumar en sociedad.
Modales a la hora de forjar
A la hora de armar, forjar o como quiera que le llames a enrollar un porro, con los amigos, hay ciertos lineamientos de cortesía a seguir para los demás fumadores:
Si te ofreces a armar el porro está más que claro que …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Gobierno de USA facilita mota “panteonera” para pruebas científicas
(Mota pa´la tropa II)
Por: Héctor Joel Anaya
En el número anterior mencionamos los experimentos que fueron permitidos en la unión americana para el estudio controlado de cannabis fumada en pacientes veteranos de guerra. En esta entrega les contaremos las vicisitudes y limitantes que estas pruebas han tenido en un aspecto esencial: la calidad y aprovisionamiento del material.
Para investigar los efectos reales de …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Daniel Gómez
San José, CR. A pesar de que la ley que establecería el mercado legal de cannabis medicinal y cáñamo industrial en Costa Rica está lejos de aprobarse, ya ha sido objeto de engaños y estafas para nacionales y extranjeros.
La noticia fue dada a conocer hace apenas unas semanas por el medio Medical Cannabis News y escaló a ser noticia nacional. En las publicaciones, un israelí de apellido Abidul, da a conocer una denuncia interpuesta en las oficinas del Organismo de …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: Staff
Llegaron del occidente del país para sacralizar los humos del público conocedor, se trata de la colección de piezas Wirrariglass.
A la vuelta de un viaje a San Luis Potosí, y después de unos waxes, a Johny y Melon se les ocurrió la idea de las Wirrariglass. Inspirados en la cultura y el arte huicholes, en “como expresan los colores cuando tienen sus viajes”, llevaron adelante la empresa de realizar una piezas en honor a esta cultura.
Estas piezas de arte son …
Leer más ➱
Publicado el 15 de mayo de 2017
Por: @Doc_Cannabis
Fotografía: Cecilia Ortíz
Gran sabadab de activismo cannábico.
Decenas de ponencias y talleres cannábicos en un solo lugar.
Mil asistentes informados durante la jornada.
Como si no fuera suficiente meterme en la vida de los demás, me fui de metiche al Cannafest GDL, en la meritita perla tapatía. Este festival aconteció el sábado en la Carpa Ágora de Calle 2, espacio que cubrió totalmente los requerimientos para la ocasión, sombra para mantenernos a …
Leer más ➱
Publicado el 14 de mayo de 2017
Por: Jorge Hernández Tinajero
Mientras escribo este artículo, en la Cámara de Diputados aún no se lleva a cabo la discusión de la iniciativa de mariguana medicinal que fue enviada por el Senado de la República a fines del año pasado, y hay muchas probabilidades de que nuevamente se aplace cualquier decisión sobre ella; ya que, por lo que se aprecia en el panorama, no parece haber mucha emoción -o apuro- entre nuestros diputados, para abordar la discusión de cualquier eventual …
Leer más ➱
Publicado el 14 de mayo de 2017
Por: Aldo Contró
@AldoContro
El próximo 20 de abril se inaugurará el Museo del Cáñamo y la Marihuana en la Ciudad de México. Se trata de una exposición que reúne una colección de objetos de diversa índole, fabricados a partir del cáñamo, planta de cannabis no psicoactiva, pero con múltiples usos -industriales, alimenticios y terapéuticos- así como diversa información relacionada a la planta en general; botánica, historia, textos culturales, reducción de riesgos y …
Leer más ➱
Publicado el 14 de mayo de 2017
Por: Polita Pepper
“Que pare el mundo porque nos están matando, que pare el mundo porque no funciona sin nosotras, que paren las calles hasta que podamos transitar seguras, que paren los feminicidios porque nuestras vidas no están a disposición de otros".
El pasado 8 de marzo alrededor de 50 países se sumaron al primer Paro Internacional de mujeres (PIM). Por las calles del mundo sonaron las voces de miles y miles denunciando todas las formas de violencias machistas contra las …
Leer más ➱
Publicado el 14 de mayo de 2017
Este bimestre parece que se dará el desenlace, después de un año, de la iniciativa presidencial sobre el uso la posesión y el uso medicinal del cannabis. Nada es seguro hasta ahora, y varios son los escenarios posibles, de mayor a menor probabilidad: 1) que la aprueben tal como viene del Senado, 2) que posterguen su discusión, 3) que la aprueben pero le den una mano de gato antes, 4) que no la aprueben, y 5) que la modifiquen de forma significativa antes de aprobarla. ¿Por cuál opción …
Leer más ➱
Publicado el 12 de mayo de 2017
El peyote es un pequeño cactus endémico de la zona desértica del norte de México y sur de Estados Unidos. Su nombre científico es Lophophora williamsii y se trata de una planta con un ancestral uso ritual entre sociedades nativas como los huicholes, tarahumaras, coras y tepehuanes, debido a sus efectos psicoactivos, ya que contiene el alcaloide mescalina, una feniletilamina con efectos estimulantes y psicodélicos. Las evidencias más antiguas de su uso datan de 3,700 años a. de C. …
Leer más ➱
Publicado el 11 de mayo de 2017
Las propiedades medicinales de la marihuana cada vez más llaman la atención de los científicos en todo el mundo.
Un estudio publicado el 08 de mayo del 2017 en la revista Nature Medicine dice que pequeñas dosis de THC (tetrahidrocanabinol) pueden mejorar los déficits de aprendizaje y de memoria relacionados al envejecimiento.
Conducido por investigadores alemanes e israelís, bajo la coordinación de Andreas Zimmer, director del Instituto de Psiquiatría Molecular de la Universidad de …
Leer más ➱
Publicado el 11 de mayo de 2017
El calor de la primavera se comienza a sentir, y ésta receta llegó en el mejor momento para refrescar y endulzar el paladar, ¿se te antoja? ¡pongamos manos a la obra!
Ingredientes:
1 cuarto de leche de vaca o mitad leche y mitad leche evaporada
4 gramos de kief
200 gramos de Chispas de chocolate
Pizca de sal
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de azúcar
Chocolate líquido para postres
Modo de preparación:
En una olla mediana, lentamente calienta la leche (o lo …
Leer más ➱
Publicado el 11 de mayo de 2017
La epidemia de opioides podría describirse a través de la vida y trágica muerte de Sarah Fuller.
Una sobreviviente de dos accidentes automovilísticos y que también sufría de fibromialgia, Fuller experimentó dolor debilitante que la condujo a una adicción a los opiáceos. Los fármacos eventualmente le causaron daño renal, pero logró luchar contra su dependencia de los opioides.
Fuller estaba limpia cuando entró en la oficina de la Dra. Vivienne Matalon en enero de 2015. Ella …
Leer más ➱