Un estudio reciente reveló que más de un tercio de la población adulta en California ha consumido cannabis en los últimos tres meses. El dato confirmó lo que ya se percibía desde la legalización del uso de la mariguana, tanto recreativa como terapéutica:consumir cannabis está completamente normalizado y forma parte de la vida cotidiana de la cuarta economía mundial.

La investigación publicada en la revista Cannabis and Cannabinoid Research, analizó el consumo de más de 15 mil personas, de las cuales alrededor de 5 mil dieron detalles sobre sus hábitos. Del grupo analizado, el 37 % dijo haber usado cannabis recientemente, y más de la mitad lo hace de forma frecuente o diaria.

La mayoría consume flor seca, comestibles y/o vaporizadores, y lo hacen principalmente en casa. Entre los motivos de quienes la usan destacan que lo hacen tanto por relajación o por la mejora del estado de ánimo; de hecho, un 82 % reporta beneficios para su salud mental y un 62 % nota mejoría física. Pese a estos beneficios, algunos usuarios también admitieron efectos secundarios como fatiga mental o desmotivación.

El 77 % de los usuarios afirman adquirir cannabis en dispensarios o servicios de entrega que se consideran legales, aunque no siempre se tiene certeza de que provengan del mercado regulado.

En el estudio se revela que aunque la mayoría se siente cómoda hablando con su médico sobre cannabis, solo dos de cada tres aseguran estar verdaderamente informados sobre el tema. La mayoría de las y los consumidores obtienen información a través de internet o de su círculo cercano, antes que acudir a profesionales de la salud. 

Con estos datos, queda claro que la mariguana ha dejado de ser un tabú en California para convertirse en una práctica común, sin embargo aún queda un largo camino por recorrer en cuanto a la educación formal y un diálogo médico más abierto.

Fuente: Revista Cáñamo,