Después de un acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México el pasado viernes primero de agosto, los colectivos 420 reubicaron sus campamentos de protesta y consumo de cannabis a nuevos espacios en el Centro Histórico, en el cual conviven consumidores, servidores públicos y la policía.

Aquí te contamos lo que sucedió con el plantón Hidalgo.

El cambio de sede

“El lunes a las cinco de la mañana llegó primero el personal de limpieza y después la policía, que rodeó la zona con escudos para empezar a trabajar con orden”, contó uno de los miembros del colectivo 420. Durante la mañana, se retiraron estructuras antiguas y objetos que ya no se usaban, incluso una carpa del gobierno que “se la llevaron directo a la basura”.

A las dos de la tarde se presentó personal del gobierno para realizar una ceremonia y firmar de manera simbólica el acuerdo con el colectivo. “El acuerdo trata sobre cómo vamos a colaborar entre el gobierno y la Comuna 420. Por ejemplo, se redujo el tamaño del campamento, se puso un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, y se estableció que el gobierno estará presente todos los días”, explicó el representante.

Un lugar seguro para consumidores

Las personas del colectivo dijeron sentirse más cómodas en este nuevo lugar. “Antes estábamos en un espacio público, y solo había una patrulla en la esquina. Ahora tenemos más cercanía con las autoridades y eso nos da más sensación de seguridad”, comentaron.

Aunque el nuevo espacio es más reducido, tiene señalética oficial con los logos del gobierno, lo que ayuda a dar legitimidad a su presencia. “Ya no estamos aquí solo en protesta. Ahora este espacio es de uso preferente para personas consumidoras de cannabis. Eso lo reconoce el mismo gobierno, y nos protege un poco más”, dijeron.

Discriminación por consumir

Sin embargo, aún enfrentan algunos casos de discriminación. “Hay gente que pasa y nos grita ‘pinches marihuanos’, incluso cuando estamos tranquilos. Y eso es todos los días. Pero ya no es como antes, que compartíamos espacio con gente que usaba el transporte público y se molestaban por el aroma”, comentaron. “Ahora la plaza es solo para nosotros, y eso nos da tranquilidad” añadieron.

Luis, un consumidor que acudió a este nuevo punto de encuentro, cuenta que la diferencia se puede notar desde el primer día. “Se siente otro ambiente. Antes era estar todo el tiempo como a la defensiva. Ahora, aunque todavía hay personas que nos gritan cosas, ya no es tan seguido”, explicó. Para él, el simple hecho de tener un espacio delimitado y reconocido por autoridades cambia todo. “No es lo mismo fumar en una esquina donde todos te ven feo, que estar en un lugar donde sabes que sí puedes estar.”

Nuevo acuerdo para el plantón

Sobre el acuerdo, prefieren no dar detalles porque no son el canal oficial. Aun así, señalaron que es un periodo de prueba. “Es un tiempo de transición, para ver cómo funciona esto. Si todo sale bien, se puede seguir regulando”, afirmaron.

Así mismo, hicieron un llamado a la comunidad para respetar los horarios y no consumir fuera de ellos. “Le pedimos a todos que respeten el horario para que el acuerdo se mantenga. Así demostramos que sí podemos convivir en sociedad  y cumplir lo que se pactó con el gobierno.”

De la igual manera dentro del acuerdo se observa que se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias. Asimismo se lee que el área de consumo está prohibido para personas que no sean mayores de 18 años de edad

Por último, es importante comentar que el nuevo lugar de consumo de cannabis se encuentra ubicado en Av. Paseo De la Reforma 41, Col. Guerrero. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX.