Científicos brasileños encontraron cannabinoides en el árbol o arbusto Trema micrantha puede ser una solución legal y accesible al cannabis medicinal ya que científicos de la Universidad Federal de Río de Janeiro en Brasil descubrieron que el árbol contiene cannabidiol (CBD) en sus frutos y flores. Los científicos encontraron el cannabinoide en el Trema después de algunos análisis químicos minuciosos, asimismo se confirmó que este “arbusto común” no contiene THC el cual es el componente psicoactivo de la cannabis.
El descubrimiento del biólogo molecular Rodrigo Moura Neto promete ser una alternativa para el tratamiento de enfermedades como la epilepsia, dolor crónico y ansiedad, y puede representar un avance para los usuarios de países donde el cannabis aún es ilegal.
Moura expresó, para Science Alert, que “es una alternativa legal al uso del cannabis” y al encontrarse prácticamente en todo Brasil llegaría a ser una alternativa más “barata”, por lo que el gobierno decidió financiar el proyecto con 500 mil reales (1,700,000 pesos mexicanos) para incentivar la investigación, extracción y efectividad del CBD (derivados del Trema), durante los próximos 5 años.
A pesar de la estigmatización del CBD dada la prohibición del cannabis este descubrimiento puede significar una nueva alternativa accesible y legal para la medicina. El hallazgo de CBD en la planta Trema micrantha ofrece un camino prometedor, ya que al no contener THC se evita la controversia y los obstáculos legales asociados al cannabis.
Este descubrimiento no solo abre la puerta a un nuevo recurso medicinal, sino que también fomenta la investigación científica sobre las propiedades del CBD y sus posibles aplicaciones, lo que podría llevar a tratamientos más efectivos en el futuro. El apoyo del gobierno brasileño demuestra el reconocimiento del potencial de esta investigación y su compromiso con el avance de la medicina cannábica.