El Ministerio de Salud de Costa Rica creó un reglamento para regular el cannabis de uso medicinal. Esto con el propósito de ayudar a pacientes que requieren con urgencia el cannabis para tratar sus enfermedades, el reglamento facilitará su dispensación en farmacias en un plazo de tres meses.

Según se dijo, el reglamento técnico “permitirá mayor acceso y disponibilidad de estos productos”, los cuales podrán utilizarse para tratar diferentes enfermedades. Sin embargo, aunque los productos estarán disponibles en farmacias, sólo se dispensará con receta médica.

“Es fundamental que los médicos cuenten con la garantía de la calidad de los productos que prescriben. Por otro lado, estos productos deberán cumplir con los requisitos de registro sanitario, etiquetado, especificaciones, control y publicidad establecidos por el Ministerio de Salud, asegurando así su seguridad y calidad a la población”, explicaron desde el Ministerio.

Para registrar los productos, los interesados deberán presentar los requisitos legales y técnicos para que el Ministerio de Salud los examine. En estos momentos, el reglamento está a la espera de ser revisado por la dirección de leyes y decretos para que sea firmado por Rodrigo Chaves, presidente de la nación.

Con este nuevo marco regulatorio, Costa Rica se suma a la lista de países que han adoptado normativas para su uso y comercialización.

La medida no solo beneficiará a los pacientes que requieren estos productos, sino que también abrirá oportunidades para la industria farmacéutica y de investigación. Con un mercado regulado, se espera que la producción y comercialización de cannabis de uso medicinal impulse el desarrollo económico del país, generando empleo e inversión en el sector.

El reglamento ha pasado por un proceso de consulta nacional e internacional y actualmente está en fase de revisión en la Dirección de Leyes y Decretos. El Ministerio de Salud señaló que el reglamento será publicado la próxima semana en la Gaceta oficial.

Con información de CRHoy