PRODESALUD, CannaEdu y especialistas del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL) a través del foro virtual “Cannabis en México: ¿Qué pensamos, cómo está regulado y qué nos falta por conocer?” revelaron la Encuesta Nacional sobre el Consumo de Cannabis con la finalidad de recopilar datos para conocer los usos, patrones, su regulación y los desafíos que enfrenta México.
El Mtro. Juan Carlos Castillo Torres, presidente de PRODESALUD mencionó durante su mensaje inaugural que existe una deuda histórica respecto a la información sobre el consumo de cannabis y se debe “romper con las inercias marcadas por el estigma, la desinformación y la falta de evidencia sólida”. Asimismo Castillo señaló que la encuesta va más allá de una recopilación técnica y debe ser un ejercicio para la construcción de evidencia ciudadana, en el que se debe de apostar por la educación, la escucha activa y el diálogo humano.
Durante las ponencias también se tuvo la participación del Dr. Abraham Alejandro Figueroa Aguilar, médico adscrito a la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, Dr. Arturo Reding Bernal, investigador en Ciencias Médicas y la Dra. Rosa M. Quispe Siccha, investigadora en Ciencias Médicas, quienes convergieron en que se deben atender las implicaciones en la salud mental y física para reducir riesgos.
Igualmente la Lic Jane Lopez, activista y vocal de PRODESALUD, recalcó que participar en la encuesta es una forma de “incidir en la realidad” y finalizó el foro diciendo: “Esta encuesta es una herramienta para que las decisiones en materia de cannabis se tomen con base en la voz de las personas, no en prejuicios o intereses aislados”
La encuesta es respaldada por los Comités de Ética, Investigación y Bioseguridad de la institución, se puede responder de manera anónima y cuenta con cincuenta secciones (respondiendo dos preguntas o más por sección), sin embargo, no todas aplican para la misma persona, dependerá del tipo de consumidor (frecuente, ocasional, no consumidor), personas de mayores de edad (18 años en adelante) o para tutores de menores que consumen cannabis bajo prescripción médica.
En concreto la encuesta es un llamado a la ciudadanía para recopilar información real que ayude a diseñar políticas públicas justas y centradas en la salud, por lo que esta iniciativa representa una oportunidad clave para que la ciudadanía sea protagonista en la construcción de un futuro más informado y consciente sobre el cannabis en México.
Fuente: Salud Pública-Comunicado, Boletín de Prensa, Ciudad de México a 24 de julio de 2025