Este sábado 20 de septiembre, en la Glorieta Simón Porribar -Reforma y Violeta-, la banda usuaria de cannabis se dejó caer como cada semana para participar en los talleres pachecos armados por la Comuna 420.
Desde antes de la hora sagrada, ya rolaban las pipas, los porros bien prendidos y se sentía una distintiva mezcla de humo, comunidad y aprendizaje colectivo.
Mientras se armaba la mesa en el espacio reservado para mujeres y personas de la diversidad, Rubí con megáfono en mano, y voz de resistencia, se rifó invitando a la bandita que rondaba en la glorieta, avisando que en unos minutos comenzaría el taller de cultivo.
El taller fue guiado por María Fernanda, quien compartió el tema: "Cultivo orgánico de cannabis como empoderamiento social". Ahí abló de sustratos, semillas, plagas y sobre cómo cuidar a nuestras amadas plant-hijas. La banda curiosa preguntó, las que ya tenían experiencia compartieron sus vivencias, y entre todes nos reímos un chingo mientras rolamos dos que tres porritos. Se escucharon historias de cultivos fallidos, de primeros intentos en azoteas, de consejos caseros y uno que otro chascarrillo entre calada y calada. Al final, su servilleta agradeció la asistencia al Foro Cannábico, parte de la Campaña Nacional por el Derecho a Cultivar: una red de esfuerzos coordinados desde distintos rincones del país.
Desde nuestra trinchera en la Ciudad de México, nos dirigimos con todo hacia el 20 de noviembre, cuando volveremos al Ángel de la Independencia a las 11:00 de la mañana para celebrar la Siembra Anual de Cannabis, una tradición viva que lleva ya cinco años plantando desobediencia civil organizada con responsabilidad y libertad en el corazón de la ciudad, llegando a sembrar más de un centenar de plantas.
Este año no solo vamos a sembrar, sino también a compartir saberes. Queremos llegar con talleres de cultivo avanzado, al grito de ¡Tierra y Libertad!, sembrando también conciencia, autonomía y comunidad. En ese camino, agradecemos a la compañera Karina Malpica, quien de manera individual y solidaria donó semillas de su propio cultivo —un proceso que cuenta con permiso y amparo legal, como fruto directo de la lucha que miles de personas mariguanas hemos sostenido por años en este país—. Estas semillas están siendo entregadas a quienes se acercan a aprender y a practicar desde sus casas, ya que no buscamos el lucro sino simplemente compartir el conocimiento. También se han sumado distintos festivales cannábicos de los que les contaré en otra ocasión.
Que lo sepa todo el mundo, las personas que cultivan, que quieren cultivar, que desean enseñar a otras sus conocimientos o que simplemente creen que la tierra es de quien la trabaja: este es el momento de alzar la voz y organizarnos. Identifiquemos juntxs las problemáticas que vivimos como cultivadores y construyamos colectivamente las soluciones que nos acerquen a una verdadera liberación del cultivo. No solo para quienes fumamos, sino para cualquier persona de este país, porque los beneficios de la cannabis son económicos, sociales, culturales y ambientales, ¡nos tocan a todxs!.
Hasta la victoria...¡Siembren!
#ForoCannábico #DerechoACultivar
#RegulaciónRevoluciónMX #TierraYLibertad #CannabisEsSoberania